La ética en la evaluación y diagnóstico del clima laboral

El clima laboral es la percepción que tienen los colaboradores en una organización de su ambiente de trabajo, la cual engloba un conjunto de diversas variables como son las estructurales, sociales, personales, y del comportamiento organizacional, entre otras. Al ser un concepto compartido por los miembros de la organización, presenta un impacto importante sobre el comportamiento de los colaboradores, y afecta directamente al nivel de compromiso y confianza en la organización.Por esta razón, muchas organizaciones se han preocupado por evaluar dichas percepciones, de manera global, mediante instrumentos especializados.

Las organizaciones que presentan este tipo de iniciativas pueden beneficiarse de muchas maneras. Estos estudios dan oportunidad a los colaboradores de involucrarse en la organización en un nivel diferente de lo que está definido en sus puestos, y representa una herramienta muy útil para obtener información que de otra manera no se obtendría. De esta manera se consigue información valiosa, que servirá de guía para orientar o reorientar las estrategias organizacionales de una manera eficiente, con el fin de transformar las áreas de oportunidad detectadas en fortalezas. Mediante esta importante retroalimentación se puede llegar a saber si éstas están llegando a los resultados y/o impactos esperados.

Por otro lado, de esta manera se permite que los líderes de la organización puedan ser más proactivos al administrar al personal y el ambiente laboral. Cuando estos estudios son utilizados de manera programada pueden ayudarlos a identificar de manera imparcial áreas de oportunidad y/o focos rojos dentro del clima laboral, antes de que éstos crezcan y se desarrollen....
(Por Mtra. Jennifer Amozorrutia)

0 comentarios:

Publicar un comentario