¿ CÓMO HACER UNA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS ?
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
DESARROLLO DE LA SESIÓN
Ø
Identificando
el tema central.
Ø
Relaciones
de semejanza y diferencia.
Ø
Deduce el
significado de palabras.
Ø Deduce la relación causa efecto.
Sigue la secuencia didáctica de la lectura(antes, durante y después).
1.-ANTES DE LA LECTURA
1.-ANTES DE LA LECTURA
Recuperación de saberes previos.
Se presentan las imágenes de los animales y se pregunta:
• ¿ Qué saben ustedes de estos animales que están desapareciendo en el Perú?
• ¿Dónde viven?
•
¿Qué
comen?
•
¿Cómo son?
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
PROPÓSITO DE LA LECTURA
2.-DURANTE LA LECTURA
•
Lectura
individual y silenciosa.
•
Luego
la docente lee el texto después los estudiantes.
•
Se les
invitará a los niños y niñas a leer en voz alta.
•
Se
leerá texto por texto, al finalizar
el primer subtítulo se hará una pausa para formular preguntas a fin
de clarificar dudas y comprobar que han comprendido el texto. Se les indicará que deben responder con sus propias palabras.
Del mismo modo se hará con los demás textos.
•
Se
invitará a subrayar la información en el texto a partir de las siguientes
preguntas:
•
¿De
quién se habla en este texto?, ¿Cómo es su pelo? ¿Quiénes lo buscan? ¿Para qué
lo buscan los cazadores?.
3.-DESPUÉS DE LA LECTURA
´
Contrastamos
la hipótesis de los estudiantes.
´
Se invita
a los estudiantes a que expresen con sus
propias palabras lo que entendieron del texto.
´
Luego
elaborarán un mapa semántico de la semejanza
y diferencia que existe entre la
chinchilla y el zorro costeño.
a) IDEAS PRINCIPALES DE CADA TEXTO
Al finalizar el segundo texto, se centrará su atención en la descripción del personaje. Se pide subrayar la parte MÁS IMPORTANTE DEL TEXTO. ¿Qué quiere decir que pone en riesgo su vida?.
¿Qué se dice del gallito de las rocas?
El hombre corta demasiados arboles, destruye el lugar donde vive.
Al finalizar el tercer texto se
preguntará: ¿ De quién se habla en este texto? ¿Cómo es el cóndor? ¿Qué le
hacen los pobladores?
¿Qué se dice del cóndor?
Que muere por beber agua contaminada.
Leen el cuarto texto y se pregunta: ¿Qué se dice del zorro costeño? .
¿Qué se dice del zorro costeño?
Que los cazadores lo buscan por su pelaje.
Después de realizar el subrayado y sumillado de cada subtítulo se encontrará el tema central, luego los organizan.
b) DEDUCE EL SIGNIFICADO DE PALABRAS
Leen el cuarto
texto y se pregunta: ¿Qué quiere decir
los pobladores lo eliminan? Se dará confianza para que puedan expresar
sus dudas sobre el significado de las palabras. Se orientará para definirlos por el contexto o a través
del uso de sinónimos. ¿Por qué los pobladores
lo eliminan? ¿Quiénes lo buscan? ¿Por qué lo buscan los cazadores?
¿Qué quiere
decir los pobladores lo eliminan?
Buscar frases o
palabras alrededor del término desconocido.
Que los pobladores lo matan.
El título del texto dice: “Animales en peligro de extinción en el Perú”. ¿Qué quiere decir “en peligro de extinción?
Que está en peligro de desaparecer.
c) RELACIÓN CAUSA EFECTO
¿Por qué los animales pueden morirse cuando el hombre corta los árboles de los bosques?
0 comentarios:
Publicar un comentario